Ir al contenido principal

¿Cómo consigue tanta fiabilidad nuestro lector OCR?

Te contamos el secreto de nuestro lector de ingresos y gastos para alcanzar un 99,9% de precisión al digitalizar facturas y tickets

Roger Dobaño avatar
Escrito por Roger Dobaño
Actualizado hace más de 2 meses

No todos los lectores OCR son iguales. Mientras que la mayoría ofrece niveles de precisión de entre un 55% y un 75%, el de Quipu alcanza un 99,9% de fiabilidad en la extracción de datos. ¿Cómo lo logramos? Aquí te contamos el secreto.

IA y validación humana: la clave de nuestra precisión

El lector OCR de Quipu es una de las funcionalidades más valoradas por nuestros usuarios, porque garantiza que los datos de cada factura digitalizada sean correctos desde el primer momento.

Este nivel de fiabilidad es posible gracias a la combinación de inteligencia artificial y validación humana, un proceso en dos fases que elimina errores y optimiza la digitalización de tus documentos:

  1. Extracción inteligente en segundos
    Cuando subes una factura o un ticket, nuestro sistema OCR analiza el documento y localiza automáticamente la información clave: proveedor, fecha, número de factura, importes y más. Todo esto ocurre en menos de 30 segundos.

  2. Revisión manual para garantizar la máxima precisión
    Si la inteligencia artificial detecta alguna inconsistencia o duda sobre la validez de los datos extraídos, el documento pasa automáticamente a nuestro equipo de expertos en facturación. Aquí es donde marcamos la diferencia: cada factura se revisa manualmente para asegurarnos de que la información es 100% correcta.

Gracias a este doble control, conseguimos un nivel de precisión del 99,9%, muy por encima de la media del sector.

💡 Si necesitas validar un documento de forma inmediata, puedes hacerlo manualmente. En este artículo te explicamos cómo.

¿Qué beneficios obtienes con nuestro lector OCR?

  • Puedes olvidarte de errores y correcciones manuales: los datos extraídos son siempre correctos.

  • Ahorra tiempo de verdad: digitaliza tus facturas sin dedicar tiempo a revisiones.

  • Garantiza la fiabilidad de tu contabilidad: evita desajustes y errores en tus declaraciones.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?