Ir al contenido principal
Todas las coleccionesIngresos - VentasGestión de facturas de ingreso
Cómo gestionar múltiples fechas de vencimiento en tus facturas con Quipu
Cómo gestionar múltiples fechas de vencimiento en tus facturas con Quipu

La funcionalidad de múltiples fechas de vencimiento en Quipu está diseñada para ayudarte a organizar tus facturas de manera más eficiente

Roger Dobaño avatar
Escrito por Roger Dobaño
Actualizado hace más de 2 meses

La funcionalidad de múltiples fechas de vencimiento en Quipu está diseñada para ayudarte a organizar tus facturas de manera más eficiente, especialmente si gestionas pagos o cobros fraccionados.

Aquí te explicamos cómo utilizarla y cómo puede ayudarte en tu día a día.


¿Qué son las múltiples fechas de vencimiento y por qué son útiles?

Esta funcionalidad permite que una misma factura tenga varias fechas de vencimiento, lo que es ideal para empresas y profesionales que trabajan con pagos divididos o programados.

Con este sistema, podrás:

  • Reducir errores.

  • Mantener un control más preciso de tus finanzas.

  • Ahorrar tiempo al automatizar procesos.


¿Qué puedes hacer con esta funcionalidad?

  1. Gestionar pagos y cobros programados:
    Puedes añadir múltiples fechas de vencimiento en:

    • Facturas creadas manualmente.

    • Facturas subidas mediante el lector de documentos.

    • Importaciones desde Excel.

    • Facturas generadas a través de la API.

  2. Mantener claridad en tus PDFs:
    Todas las fechas de vencimiento estarán reflejadas en los PDFs generados por Quipu, manteniendo un formato claro y profesional para tus clientes.

  3. Visualizar la próxima fecha en tus paneles:
    En el panel de ingresos o gastos, la fecha de vencimiento que aparece será la próxima en el calendario. Si necesitas consultar todas las fechas, simplemente coloca el cursor sobre la fecha para ver el detalle completo.

  4. Optimizar la tesorería automáticamente:
    Las fechas de vencimiento se conectan directamente con la funcionalidad de tesorería en Quipu, distribuyendo automáticamente los pagos o cobros futuros. Esto elimina la necesidad de introducir datos manualmente y proporciona una visión más precisa de tu flujo de caja.


Cómo empezar a usar las múltiples fechas de vencimiento

No es necesario activar esta funcionalidad, ya que está disponible automáticamente para todos los usuarios de Quipu.

Solo tienes que comenzar a usarla en tus próximas facturas siguiendo estos pasos:

  1. Crea o importa tu factura como lo haces habitualmente.

  2. Añade las fechas de vencimiento necesarias.

  3. Guarda la factura y consulta cómo se reflejan las fechas en tus paneles y PDFs.


Ventajas clave de esta funcionalidad

  • Mayor control: Visualiza fácilmente el estado de tus facturas pendientes.

  • Precisión en tesorería: Obtén una visión clara de tus ingresos y gastos futuros.

  • Ahorro de tiempo: Automatiza la gestión de vencimientos y optimiza tu flujo de trabajo.

Esta herramienta está diseñada para facilitar tu día a día y ayudarte a tomar decisiones financieras más informadas.

Si necesitas más información o asistencia contacta con nuestro equipo de soporte.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?