Desde junio de 2025, las facturas en Quipu se gestionan mediante dos etapas —Borrador y Final— para cumplir con la Ley Antifraude y preparar el sistema para la futura integración con Verifactu.
¿Por qué existen estas etapas?
Este cambio garantiza que todas las facturas sigan un flujo trazable, íntegro y no manipulable, tal como exige la Ley 11/2021, de medidas de prevención del fraude fiscal.
Además, este nuevo funcionamiento será la base técnica del sistema Verifactu, que se aplicará progresivamente entre 2025 y 2026.
Etapa “Borrador”
La etapa Borrador te permite crear y editar una factura libremente antes de marcarla como definitiva.
Es útil mientras preparas los datos o revisas la información.
Características principales:
No asigna número ni fecha definitiva.
Puedes editar o eliminar el documento sin restricciones.
Aparece como “Borrador” en el listado de ingresos.
No se incluye en informes, contabilidad ni impuestos.
❗️ Importante:
La fecha que ves en un borrador es solo orientativa.
La fecha real de emisión se asignará automáticamente cuando la factura pase a Final.
Cuándo se crea una factura en borrador:
Manualmente desde el formulario.
Al duplicar otra factura.
Desde ingresos recurrentes o importaciones.
Desde Stripe o lector de ingresos.
Desde la app móvil o la API (si no hay fecha de cobro).
Qué puedes hacer en esta etapa:
Editar todos los campos.
Eliminar el documento.
Descargar PDF provisional.
Pasarla a etapa Final (manualmente o en lote).
Consultar historial de creación y cambios.
Etapa “Final”
La etapa Final convierte la factura en definitiva y legalmente válida. Una vez finalizada, se bloquean los campos principales para garantizar su integridad.
Características principales:
Asigna número y fecha de emisión definitiva.
No se puede eliminar.
Solo puedes editar campos menores (notas, etiquetas, pagos).
Se incluye en impuestos, informes y contabilidad.
Cómo se finaliza una factura:
Manualmente desde el botón “Finalizar”.
Automáticamente si:
Tiene fecha de cobro o vencimiento.
Está marcada como Pagada o Impagada.
Proviene de un presupuesto/pedido finalizado.
Se valida desde el lector como “Final”.
Qué puedes hacer en esta etapa:
Ver PDF completo con número y fechas.
Enviar por email o marcar como cobrada.
Crear facturas rectificativas.
Editar solo campos no fiscales.
Cómo pasar de Borrador a Final
Desde el listado de ingresos, selecciona la factura.
Pulsa “Cambiar a etapa Final”.
Quipu asignará el número y la fecha definitiva (la del día o la más próxima según la serie).
Solo las facturas Final se contabilizan y aparecen en informes o exportaciones contables.
Dónde ver las etapas de tus facturas
En el listado de ingresos, verás una columna con la etapa de cada documento (Borrador o Final).
Puedes filtrar por etapa tanto en la web como en la app móvil.
Solo las facturas en etapa Final se incluyen en:
Informes e indicadores financieros.
Tesorería y conciliación bancaria.
Exportaciones contables.
💡 Consejos prácticos
Usa Borrador si estás revisando datos o esperando confirmaciones.
Finaliza solo cuando estés seguro: una factura Final no puede eliminarse.
Si necesitas anular una factura final, crea una factura rectificativa.
Próximos pasos
Durante 2025–2026, cuando entre en vigor el sistema Verifactu, Quipu incorporará nuevas etapas adicionales:
Etapa futura | Qué significa |
Enviado a Verifactu | Factura final transmitida automáticamente a la AEAT. |
Verifactu OK | Factura aceptada y validada por Hacienda. |
Verifactu Rechazado | Factura no aceptada; requiere corrección. |
Estas nuevas etapas se activarán cuando tengas Verifactu activo en tu cuenta.






