Como parte del proceso de revisión y validación de los documentos subidos a través del lector de ingresos y gastos de Quipu, la herramienta te ofrece la opción de verificar y modificar la información fiscal de cada documento.
Para hacerlo, tendrás que acceder al Menú lateral > Lector de gastos o Lector de ingresos > Pendientes de verificar. Una vez allí, has de seleccionar el documento o documentos en cuestión y clicar en el botón "Revisar".
Al hacerlo, accederás a la ventana de revisión. Allí encontrarás tres opciones:
Contabilidad
Categorización
Conciliación bancaria
En este artículo, vamos a centrarnos en las funcionalidades del apartado Contabilidad:
1. Revisión y Modificación de Información Fiscal
Lo primero que puedes hacer en este apartado es revisar y actualizar todos los detalles fiscales de tu documento. Esto incluye:
Número de documento: Editar o corregir posibles errores en la numeración.
Fecha de emisión: Ajustar fechas según la necesidad contable.
Conceptos: Revisar o modificar la descripción de los servicios o productos facturados.
Información del contacto: Asegurar que los datos del cliente o proveedor estén correctos.
Esta funcionalidad garantiza que los datos esenciales para el registro contable sean precisos y estén actualizados antes de ser contabilizados.
2. Opciones Avanzadas y Detalle
El lector de ingresos y gastos de Quipu también permite aplicar cambios más específicos a través de opciones avanzadas, lo que facilita una gestión contable más detallada y personalizada. Estas opciones incluyen:
Activar como bien de inmovilizado: Permite clasificar un gasto como un bien de inmovilizado, asegurando que se registre correctamente para amortización futura.
Deducciones parciales de IVA: Ideal para documentos que solo permiten deducir un porcentaje del IVA, lo que resulta útil en casos como gastos mixtos o situaciones específicas de la normativa fiscal.
Deducciones parciales de gasto: Similar a las deducciones parciales de IVA, esta función permite ajustar qué porcentaje del gasto es deducible según la naturaleza del documento.
Asignación de categorías contables por concepto: Esta herramienta avanzada permite desglosar una factura en varias categorías contables. Por ejemplo, si una factura incluye servicios y productos que pertenecen a categorías diferentes, puedes asignarlas separadamente. Además, puedes modificar la categoría asignada a esa factura específica sin afectar la configuración predeterminada de las categorías contables, manteniendo un control personalizado y flexible.
Esta funcionalidad del lector de ingresos y gastos de Quipu no solo facilita la revisión y el ajuste de documentos, sino que también potencia la precisión contable y el cumplimiento fiscal.
Así, gestionar la contabilidad deja de ser una tarea complicada y se convierte en un proceso eficiente y automatizado, ahorrando tiempo y reduciendo el margen de error en la gestión fiscal.