🧾 Cómo funcionan los estados “Borrador” y “Final” en tus facturas en Quipu
A partir de la nueva Ley Antifraude y la integración con Veri*factu, en Quipu hemos actualizado el funcionamiento de las facturas y documentos de ingresos. Ahora, pueden tener dos etapas clave:
✍️ 1. Etapa “Borrador”
Esta etapa permite editar libremente el documento antes de finalizarlo. Es útil cuando todavía estás preparando la factura o revisando datos.
Características principales:
NO asigna número ni fecha de emisión definitiva.
Puedes editar y eliminar el documento sin restricciones.
Aparece etiquetado como “Borrador” en el listado de ingresos.
No se tiene en cuenta para impuestos, contabilidad ni informes.
¡Importante! Cuando creas una factura en estado borrador, puedes ver y cambiar la fecha de emisión… pero esa fecha es solo orientativa. La fecha real y definitiva se asigna cuando marcas la factura como “Final”.
💡 Esto se hace así para cumplir con la normativa (Ley Antifraude), que exige que las fechas y numeraciones sean consecutivas y no editables una vez la factura es definitiva.
Al crearla manualmente desde el formulario.
Al duplicar otro documento.
Desde ingresos recurrentes.
Desde importaciones (si no tienen cobro o vencimiento).
Desde Stripe (automáticamente).
Desde lector de ingresos (pendientes de validar).
Desde la app móvil.
Desde la API, si no hay fecha de vencimiento o cobro.
🔁 Qué puedes hacer en esta etapa:
Editar todo.
Eliminar.
Descargar PDF (con datos incompletos).
Pasarla a etapa final (manualmente o en lote).
Ver historial de creación/cambios.
✅ 2. Etapa "Final"
Una vez que pasas una factura a “Final”, esta se convierte en definitiva.
Características principales:
Asigna automáticamente número y fecha de emisión definitiva.
No se puede eliminar.
Solo puedes editar algunos campos (etiquetas, pagos, notas, etc.).
Se incluye en impuestos, contabilidad e informes.
📌 ¿Cuándo se finaliza una factura?
Manualmente (desde el botón “Finalizar”).
Automáticamente si el documento:
Tiene fecha de cobro o vencimiento.
Tiene estado “Pagado” o “Impagado” (en importaciones o API).
Se genera desde presupuesto/pedido finalizado.
Se valida desde el lector como “Final”.
🔁 Qué puedes hacer en esta etapa:
Ver PDF completo (con número y fechas).
Enviar por email, marcar como enviado/cobrado.
Crear rectificativas.
Editar algunos campos, pero no el cliente, fecha o conceptos.
Recuerda que en esta etapa podrás indicar manualmente la fecha de vencimiento de la factura.
🔄 ¿Cómo pasar de borrador a final?
Desde el listado de ingresos:
Marca la factura.
Pulsa “Cambiar a etapa final”.
Se asignará el número y la fecha definitiva (la fecha será la del día o la más próxima posible según la serie).
📊 ¿Dónde puedo ver el estado de mis facturas?
En el listado de ingresos, hay una columna con el estado: Borrador, Pendiente, Cobrado…
Puedes filtrar por etapa desde la web o la app.
Solo los documentos “Final” se tienen en cuenta en:
Informes
Gráficos financieros
Tesorería
Conciliación bancaria
Exportaciones contables
📌 Consejos prácticos
Usa “Borrador” si todavía estás revisando datos.
Finaliza solo cuando estés 100% seguro: ¡no se puede eliminar!
Si necesitas anular una factura final: usa una rectificativa.