🎥 Configuración de los elementos de facturación
🎨 ¿Puedo usar una plantilla propia?
Quipu incluye varias plantillas de diseño profesional que puedes aplicar a tus facturas y presupuestos con solo un clic.
👉 Puedes elegir la que más se adapte a tu imagen desde:
Configuración → Facturación → Plantilla PDF
¿Tienes una plantilla propia?
Si necesitas utilizar un diseño personalizado fuera de Quipu, te recomendamos:
Genera tu factura desde tu herramienta o diseño propio
Sube el documento a Quipu usando el Lector de Ingresos
Así podrás tener ese documento registrado y contabilizado, aunque no haya sido creado dentro de Quipu.
✏️ ¿Puedo personalizar mis facturas y presupuestos?
¡Por supuesto! En Quipu puedes personalizar:
Los colores y el logotipo
El diseño de la plantilla PDF
Los textos opcionales (como mensajes o notas al receptor)
El idioma y la moneda
Todo esto lo configuras desde:
Configuración → Facturación
🧾 ¿Puedo cambiar los datos fiscales de mi facturación?
Sí. Puedes actualizar en cualquier momento los datos que aparecen en tus facturas y presupuestos, como:
Nombre o razón social
Dirección fiscal
NIF o CIF
Información de contacto
Solo tienes que ir a:
Configuración → Facturación → Datos del emisor. Y recuerda hacer clic en “Actualizar” para guardar los cambios.
🧷 Consejo práctico: Antes de emitir una factura definitiva (estado Final), asegúrate de haber configurado correctamente tu plantilla, tus datos fiscales y tu numeración. Así evitarás tener que anular documentos con rectificativas.
🎥 Cómo configurar tus numeraciones
🧾 ¿Qué es una serie de numeración?
Una serie es una forma de organizar tus facturas, ideal para separar por años, tipos de clientes, negocios o equipos.
Por ejemplo:
F2025: para las facturas de este año
ONLINE: para ventas en tu tienda online
CONSULTORÍA: para un tipo específico de servicio
Cada serie genera facturas con números correlativos y únicos dentro de esa misma serie.
🧠 ¿Qué ventajas tiene usar series?
Cumples con el Reglamento de Facturación español
Puedes controlar mejor tus ingresos y tipos de facturación
Evitas duplicidades o errores de numeración
Separas contabilidad o análisis por línea de negocio
⚙️ ¿Cómo crear o editar una serie?
Entra en Configuración → Facturación → Numeraciones
Haz clic en “Crear nueva serie” o edita una existente
Asigna un nombre a la serie (por ejemplo, F2025)
Establece el número a partir del cual quieres que empiece la numeración
🔢 Puedes iniciar desde el número que necesites para seguir la numeración que ya estabas usando, por ejemplo desde el 46 si tus facturas anteriores terminaban en la 45.
📌 ¿Cómo funciona la numeración en las facturas?
Cuando creas una factura en estado Borrador, todavía no se asigna un número definitivo.
El número se genera automáticamente cuando pasas la factura a “Final”, respetando la serie que hayas seleccionado.
Esto garantiza:
Numeración correlativa sin saltos
Que no se puedan editar ni eliminar facturas definitivas
Que se cumpla la Ley Antifraude y la lógica de Veri*factu
✍️ ¿Dónde se elige la serie?
En el formulario de creación de factura (en Borrador), puedes elegir qué serie aplicar antes de finalizarla. Si no eliges ninguna, se usará la serie por defecto que tengas configurada.
🎯 Buenas prácticas al usar numeraciones
Crea una serie nueva cada año: F2025, F2026…
Usa nombres simples y sin espacios o caracteres especiales
Revisa la serie y número antes de finalizar la factura
Evita series duplicadas o parecidas (ej: F2025 y F-2025)
🔐 Reglas importantes
Una vez una factura está en estado Final, no se puede editar ni eliminar
No se pueden usar números repetidos en una misma serie
Si cambias la serie después de finalizar, no afecta a la numeración asignada
🧷 Consejo práctico: Si estas usando una numeración externa a Quipu o estás migrando desde otro sistema, configura tu nueva serie con el número inicial adecuado. Así aseguras que tu próxima factura siga el orden correcto, sin duplicar ni romper la secuencia.