Ir al contenido principal
Información general sobre la Ley Antifraude

Esta normativa busca prevenir el fraude fiscal y garantizar una mayor transparencia en la facturación de autónomos y empresas.

Roger Dobaño avatar
Escrito por Roger Dobaño
Actualizado hace más de 2 semanas

La Ley Antifraude (Ley 11/2021) es una normativa clave para el control tributario en España. Su objetivo es prevenir el fraude fiscal y fomentar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias de empresas y autónomos.

Objetivos principales de la Ley Antifraude

  • Mayor control sobre las operaciones comerciales: Limita los pagos en efectivo a 1.000 euros y prohíbe los programas de doble contabilidad.

  • Facilitar la labor de la Inspección de Hacienda: Permite a los inspectores acceder a los domicilios de los contribuyentes en determinadas circunstancias.

  • Incentivar el cumplimiento fiscal: Reduce los recargos por presentar impuestos fuera de plazo y rebaja el límite para aparecer en la lista de deudores de Hacienda.

Impacto en los programas de facturación

Desde octubre de 2021, la Ley Antifraude prohíbe la fabricación y uso de software de doble uso, es decir, aquellos que permiten ocultar ingresos o llevar una doble contabilidad.

Los programas de facturación deben cumplir requisitos específicos de seguridad e integridad de datos, y la Agencia Tributaria emitirá una certificación oficial para garantizar su legalidad.

Además, esta ley ha impulsado la creación del sistema VERIFACTU, un mecanismo que permite a los autónomos y empresas enviar sus registros de facturación a la Agencia Tributaria en tiempo real. Con este sistema, las facturas verificables incluirán la marca "VERI*FACTU", asegurando que la información ha sido remitida y supervisada por la Administración.

💡 Ampliar información: En este artículo te detallamos qué es y cómo afecta el sistema VERIFACTU.

Sanciones por incumplimiento

  • Uso de software de doble contabilidad: Multas de hasta 50.000 euros por la mera tenencia de estos programas.

  • Pagos en efectivo superiores a 1.000 euros: Sanciones del 25% del importe pagado.

  • Falta de cumplimiento en facturación: Requerimientos y posibles inspecciones por parte de Hacienda.

Adaptación a la normativa

El reglamento que regula los requisitos de los programas de facturación se aprobó en octubre de 2024. Así, a partir de 2026, todos los autónomos y empresas estarán obligados a utilizar software de facturación homologado.

En Quipu ya hemos adaptado nuestra plataforma para que sea compatible con Verifactu, ofreciendo una solución completa, ágil y eficiente.

🎥 Te dejamos una demostración de producto de cómo funcionará el sistema Verifactu en Quipu en la que puedes ver las funcionalidades que estarán disponibles próximamente y cómo podrás utilizarlas en tu día a día:

💡 En detalle: Descubre más sobre cómo afecta la Ley Antifraude a autónomos y empresas en nuestro blog.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?