Ir al contenido principal

Categorizar la información y usar etiquetas en Quipu

Ayuda a clasificar y filtrar tus documentos de forma personalizada.

Roger Dobaño avatar
Escrito por Roger Dobaño
Actualizado esta semana

Organiza tus documentos y datos de negocio para mejorar la eficiencia de tu gestión, facilitar la contabilidad y obtener información útil para la toma de decisiones.

La categorización de la información es clave para que todos los equipos de tu empresa trabajen de forma organizada y sin perder información. En Quipu puedes hacerlo mediante etiquetas personalizadas y otras herramientas de clasificación según tu rol o necesidad.

🎥 Para una guía visual, mira el siguiente vídeo:

Requisitos previos

  • Acceso a tu cuenta de Quipu.

  • Conocer los documentos que quieres categorizar: tickets, facturas, presupuestos, pedidos o albaranes.

  • Haber importado tus cuentas contables si quieres relacionarlas con la categorización contable.

Paso a paso

1. Etiquetas personalizadas

Las etiquetas te permiten clasificar y filtrar documentos de forma rápida y eficiente. Puedes asignar tantas etiquetas como quieras a cualquier tipo de documento registrado en Quipu.

Cómo crear etiquetas:

  1. Desde el Menú lateral → Configuración → Etiquetas.

  2. O directamente desde la ventana de registro/creación de un documento:

    • Escribe el texto en el campo “Etiquetas”.

    • Pulsa intro para crear y asignar la etiqueta.

Cómo filtrar por etiquetas:

  • En los listados de Ingresos, Gastos o Documentos Comerciales, introduce el nombre de la etiqueta en el buscador.

  • Los resultados aparecerán filtrados y también se reflejarán en las exportaciones a Excel.

  • También puedes utilizar las etiquetas en la herramienta de analítica para segmentar ingresos y gastos.

2. Categorización según el rol del equipo

Equipo de administración o facturación

  • Su objetivo es clasificar correctamente todos los documentos para mantener un control preciso de ingresos y gastos.

  • Para ello, pueden usar etiquetas personalizadas según criterios propios.

  • Las etiquetas se crean y asignan siguiendo los pasos del apartado anterior.

Equipo contable o asesoría

  • El objetivo es facilitar la contabilidad y la gestión fiscal del negocio.

  • Pueden importar el plan contable y asignar cuentas a clientes, proveedores o cuentas bancarias.

  • Una vez categorizado un cliente o proveedor, Quipu recordará la asignación para futuras facturas o gastos.

Equipo gerente

  • La categorización permite analizar la rentabilidad de proyectos o centros de ingresos.

  • Mediante etiquetas y categorías, se puede filtrar y analizar qué ingresos y gastos corresponden a cada proyecto o área.

  • Esto facilita la toma de decisiones estratégicas y la planificación empresarial.

💡 Consejos útiles:

  • Siempre crea etiquetas consistentes y descriptivas para facilitar la búsqueda.

  • Importa primero las cuentas contables y clientes/proveedores si quieres vincular la categorización contable.

  • Revisa periódicamente las etiquetas y categorías para mantener la información organizada.

  • Usa la analítica para evaluar la efectividad de tu categorización y optimizar procesos.

Solución de problemas / FAQ relacionadas

¿Puedo filtrar documentos por varias etiquetas a la vez?

Sí, puedes combinar etiquetas en el buscador para filtrar documentos que cumplan múltiples criterios.

¿Qué pasa si un cliente o proveedor ya está categorizado?

Quipu recordará la categoría asignada anteriormente y la aplicará automáticamente en futuras facturas o gastos.

¿Necesito crear etiquetas para cada proyecto o área?

No es obligatorio, pero sí recomendable si quieres obtener informes y análisis precisos por proyecto, centro de ingresos o tipo de gasto.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?