Comenzar con Quipu es sencillo si sigues los pasos adecuados desde el principio. Esta guía rápida te mostrará las acciones esenciales para configurar tu cuenta y empezar a gestionar tu facturación y tesorería de manera eficiente.
🎥 Para una guía visual, mira el siguiente vídeo:
🚀 Recuerda que puedes ver nuestra demo práctica completa: Demo completa de Quipu: facturación y tesorería
1. Añade tus facturas de ingreso
Registrar tus facturas y tickets es un pilar en la gestión de tu negocio. Con Quipu, puedes hacerlo de forma manual o automática.
Manual: accede a Menú lateral > Ingresos y haz clic en Crear ingreso.
Automático: importa tus facturas anteriores desde un archivo .xls o usa nuestro lector OCR para registrar facturas automáticamente.
📌 Para más detalle, consulta: Cómo crear una factura de ingreso
2. Registra tus compras o gastos
Añade tus facturas de gastos, nóminas u otros tickets para tener tus finanzas bajo control.
Manual: accede a Menú lateral > Gastos y haz clic en Crear gasto.
Automático: importa tus gastos desde un archivo .xls o utiliza el lector OCR.
📌 Para más información, consulta: Cómo introducir una factura o ticket de gasto
3. Conecta tu cuenta bancaria
Conectar tus cuentas bancarias te permite conciliar movimientos y controlar tus ingresos y pagos de manera automática.
Accede a Menú lateral > Bancos > Añadir cuenta bancaria y sigue los pasos indicados.
📌 Consulta el artículo completo aquí: Cómo conectar tu banco
4. Importa la información de tu negocio
Para agilizar tu facturación, puedes importar:
Productos: automatiza la cumplimentación de conceptos en facturas y tickets.
📌 Más información: Importar tus productos
Contactos: clientes y proveedores para agilizar la creación de documentos.
📌 Más información: Crear e importar nuevos contactos
5. Completa la configuración de tu cuenta
Aprovecha al máximo Quipu configurando tu cuenta:
Numeración: organiza tus facturas por series y evita duplicidades.
📌 Más información: Crear plantillas y numeraciones en facturas
Etiquetas: facilita la búsqueda y categorización de tus documentos.
📌 Más información: Categorizar la información y usar etiquetas en Quipu
💡 Consejo práctico: Sigue estos pasos iniciales para tener tu cuenta lista y aprovechar todas las ventajas de Quipu desde el primer día. Una vez completados, podrás explorar funciones avanzadas como presupuestos, analítica y gestión de proyectos.