Ir al contenido principal
Todas las coleccionesGestión y previsión de tesoreríaIngresos y gastos esperados
¿Cómo enriquecer mi previsión con mis ingresos y gastos?
¿Cómo enriquecer mi previsión con mis ingresos y gastos?

Utiliza tus facturas para alimentar tu previsión

Amanda Parera avatar
Escrito por Amanda Parera
Actualizado hace más de 3 semanas

La previsión del flujo de caja es esencial para anticiparse a las caídas y tomar las decisiones adecuadas.

La realidad es que, con tantas fuentes de datos, no es nada fácil consolidarlo todo y hacer una previsión fiable. Combinar tu saldo de caja real con la lista de tus créditos pendientes, las facturas de tus proveedores, tus presupuestos o incluso tus costes fijos, puede resultar una tarea difícil.

Quipu Tesorería consolida tus datos bancarios y tus facturas pendientes para que puedas centrarte únicamente en el análisis y la toma de decisiones, sin perder tiempo en actualizar tus tableros.

Tus ingresos y gastos registrados en Quipu van alimentando automáticamente tu previsión de tesorería en tiempo real. Estos elementos alimentarán a su vez tu sección de “Esperado”.

Cuando una factura aparece como pagada en Quipu, ya no se tiene en cuenta en la sección de “Esperado” y se eliminará de tu previsión, porque ya no es una operación que se espera que ocurra.

⚠️ Ten en cuenta que tus tickets y facturas rectificativas no se sincronizan en el apartado Tesorería porque estos tipos de documentos no generan flujo de caja (los tickets ya están pagados cuando se registran, y las facturas rectificativas son una deducción del importe de una factura).

⚠️ Tus facturas periódicas solo se tienen en cuenta en el momento en que se genera la factura. Los vencimientos futuros no se recuperarán automáticamente, al menos, por el momento.

¿Cómo proyectar tus ingresos y gastos en tu previsión?

Desde el listado de tus ingresos y gastos, puedes hacer lo siguiente:

→ Ver el listado de facturas según los filtros de estado

→ Modificar la fecha prevista de pago (por defecto fijada a la fecha de vencimiento)

→ Añadir fechas de vencimiento de pago manualmente si el pago se va a realizar a plazos

→ Clasificar tus facturas por categorías

→ Ignorarlas, desglosarlas, etc.

→ Añadir manualmente otras facturas si es necesario

Quipu Tesorería utiliza la categoría asignada y la fecha prevista de pago de una factura para alimentar la sección de lo que llamamos Esperado en tu estado de tesorería, y además la coloca en el lugar adecuado.

⚠️ Cada ingreso o gasto tiene al menos 1 vencimiento de pago. Las fechas de vencimiento que ya están marcadas como "Pagadas" no se proyectan en tu previsión.

⚠️ Es esencial categorizar todos tus ingresos y gastos para que todos estén bien posicionados en tu previsión.

⚠️ Por defecto, la fecha de un pago previsto está fijada a la fecha de vencimiento de tu factura, pero puedes modificarla en cualquier momento.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?